Saltar al contenido

Construcción

Si necesitas planificar y programar tareas para una obra en construcción en un periodo de tiempo determinado, entonces tienes que usar un diagrama de Gantt de construcción o también podríamos entenderlo como un diagrama de obras. Con esta herramienta podrás obtener los resultados que deseas en tus proyectos.  Nosotros te contamos todo lo que necesitas saber y como elaborar el tuyo sin tantas complicaciones.

Diagrama de gantt de construcción
Ejemplos de diagramas de construcción u obra

¿Qué es un Diagrama de Gantt de construcción?

Como el mismo nombre lo indica, un gráfico de Gantt para construcción es un esquema que sirve para planificar una obra en base a varias tareas que están dentro de un tiempo determinado. Con este diagrama se puede relacionar tareas, agregar hitos y administrar los recursos.

Este esquema está formado por varias barras de colores que representan las actividades que se van a llevar a cabo en la construcción, y la secuencia del tiempo se representan en un eje horizontal, mientras que las tareas en el eje vertical.

¿Cómo hacer cronograma de construcción?

Con el diagrama de Gantt se puede llegar a determinar el tiempo en el que se pueden desarrollar determinadas tareas. Este diagrama ofrece muchas ventajas y, para hacer un esquema de Gantt de construcción desde cero, tienes que seguir los siguientes puntos:

  1. El gerente o encargado de la construcción tiene que hacer una lista de las actividades que se van a llevar a cabo en el proyecto.
  2. Se tiene que especificar el orden cronológico de todas las tareas que se llevarán a cabo, tomando como referencia la prioridad y el orden de ejecución.
  3. Ahora se tiene que diseñar el esquema, el cual tiene que ser lo más esquemático posible.
  4. Finaliza señalando los tiempos para cada tarea, además del inicio y el final de la construcción.

Recomendaciones para elaborar un diagrama de obra

Antes de finalizar este post te daremos a conocer algunas recomendaciones que puedes poner en práctica para elaborar un diagrama de Gantt construcción. No son muchos, pero es muy importante que los tomes en cuenta y, son los siguientes:

  • Hacer este esquema en una hoja de cálculo de Excel o un programa que permita editar la información.
  • El esquema debe tener dos ejes, el eje vertical (se añades las actividades) y el eje horizontal (se añade el tiempo determinado del proyecto).
  • Se tiene que asignar colores diferentes a cada una de las actividades de la construcción.
  • Actualizar y revisar la información del diagrama diariamente.

Y de esta forma puedes elaborar un cronograma de Gantt construcción, no es complicado, pero debes tomar en cuenta cada uno de los puntos que se han mencionado anteriormente. Si deseas elaborar otros tipos de esquemas, entonces puedes revisar los otros artículos publicados en esta web, en dichos artículos encontrarás varios diagramas interesantes.