Saltar al contenido

¿Cómo hacerlo?

Como mencionamos en nuestro artículo anterior, un esquema Gantt ofrece las herramientas necesarias para gestionar un proyecto. En dicho esquema se puede tener un plano visual de las tareas que se van a desarrollar en el proyecto y cómo estas se relacionan para lograr un objetivo. Por eso, en esta oportunidad te diremos cómo hacer un diagrama de Gantt.

cómo hacer un diagrama de gantt
diagrama de Gantt paso a paso

¿Cómo hacer tu propio diagrama de Gantt?

Elaborar tu propio esquema de Gantt no es complicado, pero si algo tedioso ya que se debe tomar en cuenta muchas cosas para hacerlo correctamente. Generalmente se toman en cuenta las tareas que se llevaran a cabo y ciertos factores que se interrelacionan.

El mas mínimo descuido puede conllevar a graves consecuencias a la hora de crear un diagrama de Gantt. Por eso, en esta ocasión te diremos todo lo que necesitas para elaborar uno de una forma rápida y segura. Así que empezaras con los siguientes puntos:

  1. Primero elabora una lista de las tareas que se llevará a cabo en el proyecto.
  2. Ahora identificarás la fecha de entrega para cada tarea, las más cercana posible.
  3. Determine el tiempo que tomará elaborar cada tarea.
  4. A partir de ahí puedes formar el un diagrama de Gantt fácil.

Si tomas en cuenta los puntos mencionados anteriormente podrás elaborar tu diagrama de una forma rápida y sencilla.

¿Cómo hacer un Cronograma de Gantt difícil?

Si el proyecto a ejecutar es más complicado, con tareas que son dependientes y con una fecha de entrega final, aún tiene la oportunidad de elaborar un sistema de Gantt complejo. Pero debes agregar algunos elementos adicionales al cronograma, como lo siguiente:

  • Dependencias: son las tareas dependientes entre sí, es decir; que para empezar la tarea B primero se debe hacer la tarea A.
  • Predecesoras: son usadas para elaborar dependencias entre las tareas.
  • Hitos: son las fechas estipuladas para elaborar el plan del proyecto.

Con un cronograma de Gantt puedes visualizar una historia de gran alcance. Por eso, se recomienda usar colores en las barras de tiempo para resaltar las personas en el equipo o grupos de trabajos para cada tarea.

¿Por qué deberías hacer un diagrama de Gantt?

Ahora que sabes cómo hacer un hacer un diagrama de Gantt, seguramente te hayas preguntado: ¿Por qué deberías hacer este tipo de diagrama? Bueno, aquí te diremos 4 razones del porqué deberías usarlo si eres el encargado de gestionar proyectos.

  1. Para determinar las tareas que se llevarán a cabo en un proyecto. Es muy importante saber todo lo que se realizarás en un proyecto, y conocer cada actividad que se ejecutara es indispensable.
  2. Comprobar las tareas que deben ser entregadas en un determinado tiempo. En otras palabras, no puedes empezar el techado de una casa si antes levantar las columnas.
  3. Identificar las rutas críticas, errores o fallas en el proyecto. Un pequeño descuido o un error puede perjudicar el proyecto y gracias al esquema de Gantt se puede ubicar un posible problema.
  4. Mantener al equipo de trabajo unido para obtener buenos resultados en el proyecto. Si un equipo de trabajo unido, el objetivo del proyecto tendrá muchos problemas.

Estos son los pasos básicos que tienen que ver con el diagrama de Gantt así como el tutorial que te hemos explicado para que puedas elaborarlo correctamente.