El diagrama de Gantt ha permitido que muchas empresas puedan tener el control de sus proyectos de una forma clara y concisa. Por eso, es habitual que muchas personas tengan interés en conocer esta valiosa herramienta. Tomando en cuenta lo mencionado anteriormente, en esta oportunidad hemos decidido preparar este articulo para saber qué es una carta Gantt y cómo hacerla. Te explicaremos brevemente todo lo que necesitas saber y puedas resolver tus dudas.
Contenido del Artículo
¿Para qué sirve una carta Gantt?
La carta Gantt funciona como una herramienta para definir las tareas necesarias que se llevarán a cabo para completar el trabajo de un proyecto en un tiempo determinado y, la relación lógica que existe entre ellas a la hora de ejecutarlas. Es usada generalmente para la planificación y gestión de proyectos.
Al ejecutar las actividades se puede completar los resultados y con ello, entregar el proyecto en base a los objetivos trazados. Por este motivo el cronograma de Gantt es conocido como una carta importante de navegación para usarlo como guía y tomar la iniciativa de un proyecto.
¿Cómo hacer una carta Gantt?
ahora que sabes que es y para que sirve una carta Gantt pasaremos a explicar como crear uno. No es complicado y solo tienes que seguir cada una de las recomendaciones que explicaremos en breve y, son las siguientes:
Crear una lista de tareas
Para comenzar tienes que realizar una lista de tareas que se llevarán a cabo en el proyecto. Este proceso posiblemente resulte complicado y solo podrás hacerlo si divides las actividades en tareas y subtareas.
Asignar tiempos y prioridades
Al crear la lista del paso anterior ahora procedemos a establecer los tiempos en el que se ejecutaran cada una de las actividades. Para ello, tomaremos en cuenta la experiencia del personal encargado a llevarlo a cabo y luego estableceremos un tiempo específico.
Completar la tabla de información
Para completar la carta Gantt primero tenemos que identificar los datos que hemos recopilado en los pasos anteriores. Para elaborarlo tenemos que realizar tres columnas y son la siguientes:
– En la primera columna se agregaras la lista de actividades.
– En la segunda columna se añadirá las dependencias e interrelaciones.
– En la tercera columna se dará a conocer los tiempos estimados de la duración de cada tarea.
Completar la carta Gantt
Si lograste prestar atención los pasos anteriores, entonces solo queda completar la carta con la información adquirida. Esto no debería ser difícil y posiblemente no te demores tanto en comparación al primer punto.
Beneficios de hacer una carta Gantt
- Generar compromiso con el equipo de trabajo.
- Tener el resumen de un proyecto en una página.
- Entender las relaciones entre las actividades de un proyecto.
- Asignar recursos de forma eficaz.
- Tener el control de un proyecto.
Ya hemos explicado qué es una carta Gantt y cómo hacerla, ahora solo tienes que aprovechar lo aprendido en este articulo para encontrar las ventajas que ofrece a la hora de gestionar proyectos. Estamos seguros que esta herramienta te sacará de muchos apuros en tus futuros trabajos. Anteriormente hicimos un artículo de los tipos de carta Gantt, puedes verlo directamente en este enlace.